Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neurosis

Alegoría de la Cueva de Platón

Platón a través de esta metáfora intento describir como se posiciona el ser humano respecto a los conocimientos desde un punto de vista filosófico. Repasando lo que él expresó, en esta metáfora estaríamos hablando de un mundo sensible, al que llegamos a través de los sentidos, percepciones, y el mundo inteligible , al cual solo podemos llegar mediante la razón. En las representaciones gráficas, que todos hemos visto alguna vez, podemos observar como los protagonistas, los hombres, se encuentran ubicados en tres niveles distintos.

Quitar lo superfluo

En la sociedad actual se nos bombardea continuamente con propaganda para que consumamos, seamos esto o aquello, adquiramos nuevos retos, y una larga lista, pero os habéis preguntado si realmente necesitamos todo esto para vivir felizmente y sin agobios?, muchas personas se estresan por no poder alcanzar estas perspecitvas que se nos impone, un largo periodo de estrés desemboca en depresiones donde el individuo cae en un pozo donde nada mas ve que oscuridad y es difícil salir de él sin ayuda. Hay muchas webs e incluso desde la psicología que están lanzado el mensaje de que uno puede ser feliz permanentemente, la llamada psicología positiva, yo personalmente lo considero un error, como sujetos que somos nuestras emociones tanto negativas como positivas existen y lo mas importante se dan y las experimentamos todos en algún momento, por lo que la felicidad como estado permanente realmente no existe. Hoy en día y a causa de las circunstancias que vivimos ocasiona un sentimiento de ...

Como hacer de tu hijo un neurótico crónico

Si en este blog he estado hablando de como afrontar nuestras creencias irracionales como individuos adultos que somos, hoy hablaré para los padres y madres que tienen hijos.  El articulo no es mio, es del pedagogo Dima Zitser , un texto escrito des de la ironía pero que refleja muy bien como se educan a los hijos en la familia. Lo primero que se necesita es tener paciencia: los niños suelen ser bastante resistentes a los cambios, discursos, enseñanzas, por eso los primeros síntomas de la neurosis solo aparecen al cabo de un tiempo. Debemos hacer hincapié en que el niño no es lo suficiente bueno para los padres. Es aconsejable comparar a su hijo, con cierta frecuencia, con otros niños y para ser mas efectivo con Vd mismo cuando tenia su edad. La comparación no será a favor del niño y su descontento. Si Vd viene actuando de esta manera, no dude que poco a poco el niño irá perdiendo la confianza en si mismo y empezará a mostrar su primero síntomas neuróticos. Pe...